Con la llegada del frío y las bajadas de temperaturas llega el momento de encender de nuevo nuestras calefacciones camper. Seguramente habremos tenido nuestra calefacción truma apagadas unos 6/8 meses, por lo que es normal que puedan surgir averías o errores.
En la mega guía de hoy vamos a hablar de los problemas más comunes y de sus soluciones en las calefacciones Truma, incluyendo la calefacción truma combi 4 y combi 6.
Problemas típicos de la calefacción Truma
Hay ocasiones que uno de los problemas que vamos a listar pueden fastidiarnos las vacaciones y que tengamos que ir a algún taller. Por suerte, no siempre es así, ya que hay pequeñas averías que podemos solucionar nosotros mismos con un poco de maña y paciencia.
- Tensión de la batería: Por ridículo que suene, uno de los errores más comunes es que la calefacción no se encienda porque la batería está por debajo de los 12 voltios. Este error suele darse cuando la autocaravana o furgoneta no se ha usado durante un largo periodo de tiempo ni se ha cargado su batería. Puede suceder también durante la noche si la batería no estaba bien cargada que se descargue por el uso del ventilador de la calefacción. ¿La solución? Encender el motor una hora aproximadamente y deberíais tener calefacción para las próximas horas… ¡sin problemas!
- Regulador de la presión del gas: En algunas ocasiones el regulador deja de funcionar correctamente y baja la presión que llega a la truma combi o al boiler, por lo que dará error. En este caso, podéis comprar la pieza suelta o ir a un taller especializado y que os lo reparen.
- Interruptor de corte de gas: En algunos modelos existe un pequeño interruptor para cortar el suministro de gas. Cuando este no está bien abierto/cerrado no permite que pase el gas y desencadena en que la calefacción no enciende.
- Panel de control de la calefacción no enciende: Este error suele ser dado por culpa de un fusible. Tendremos que buscar dentro de nuestra caja cual es el fusible conectado al panel de control de la calefacción y cambiarlo.
- Boiler truma no se enciende: En ocasión, los boilers tienen una tapa de plástico blanca en el exterior de la autocaravana / furgoneta camper. Si nuestro boiler no está funcionando, probad de sacar la tapa para que permita la admisión de aire y pueda realizar un buen flujo y combustión.

Otros problemas con las calefacciones truma
Aunque los errores más típicos ya los hemos comentado, hay muchos casos específicos en los que nuestra calefacción puede fallar. Vamos a intentar ilustrar todos los posibles casos y sus soluciones.
- A veces el interruptor de la calefacción no hace nada: Depende del modelo de calefacción truma que tengas usará un chispómetro automático o manual. En caso que sea chispómetro automático, debes comprobar que la pila no se haya agotado o que el cable que lo conecta no esté pelado o haciendo contacto con alguna masa. Sin embargo, si es de chispómetro manual, debes asegurarte que el cable que traspasa la chispa del botón al encendedor esté en perfecto estado y que no esté pelado. Si el cable tiene alguna muesca y toca a la chapa, hará masa y la chispa no llegará al encendedor por lo que la chispa se perderá y no se encenderá la calefacción.
- La calefacción se enciende y se apaga: Esto sucede, normalmente, porque no se mantiene suficiente tiempo el botón del gas abierto. En este tipo de calefacciones «antiguas» debes presionar el botón del gas durante unos 5 segundos, presionar el botón de la chispa manteniendo el del gas abierto y aguantar otros 5 segundos más. Después, cuando sueltes el botón del gas la calefacción ya debería seguir funcionando.
- Cuando enciendo la calefacción sale humo blanco: El humo blanco puede ser un síntoma de que está quemando otras partículas a parte del gas y el oxígeno en el quemador. Lo más seguro se trate de polvo o alguna tela de araña que se haya podido generar. Si pasados 30 minutos el humo blanco no desaparece, intenta acercarte a alguna estación de servicio con aire comprimido y asegúrate de pasar el aire por todas las salidas de los quemadores y respiraderos (con la calefacción apagada, por supuesto), eso ayudará a eliminar las partículas que queden de polvo/tierra/orgánicas y mejorará la combustión.
- Cuando se enciende la calefacción sale humo negro: Cuidado. El humo negro puede ser la consecuencia de haber estado usando bombonas de butano durante un largo periodo. Desde AccesoriosCamper solo os recomendamos utilizar bombonas de propano. La solución radicará en una limpieza completa mediante aire comprimido de todos los conductos y de los quemadores.
Lista Oficial de Errores Truma Combi
Además de los errores mencionados anteriormente, desde la casa oficial de Truma tienen un listado completo con el código de error, su causa y su solución. A continuación os adjuntamos los datos.
Código de error | Causa | Solución |
#17 | Modo de agua caliente con depósito de agua vacío. | Apague la calefacción y deje que se enfríe. Llene el calentador con agua. |
#18 | 1. Salida de aire caliente bloqueada. 2. Entrada de aire circulante bloqueada. | 1. Compruebe las aberturas de salida individuales. 2. Retire el bloqueo de la entrada de aire circulante. |
#21 | Sensor de temperatura ambiental/cable defectuoso. | Comuníquese con el Servicio postventa Truma. |
#24 | Subtensión inminente, tensión de batería demasiado baja < 10.4 V. | Cargar batería. |
#41 | Sistema electrónico bloqueado | Comuníquese con el Servicio postventa Truma. |
#43 | Exceso de tensión > 16.4 V. | Comprobar la tensión de batería y las fuentes de alimentación, como el cargador de batería. |
#44 | Subtensión, tensión de batería demasiado baja < 10.0 V. | Cargar batería. En caso necesario, sustituir la batería antigua |
#45 | Solo modelos Truma Combi eco plus y Truma Combi comfort plus. 1. Sin tensión de alimentación de 120 VCA. 2. La protección contra sobrecalentamiento ha reaccionado. | 1. Restaurar tensión de alimentación de 120 VCA. 2. Comuníquese con el Servicio postventa Truma. |
#112, #202, #121, #211 | 1. Bombona de gas cerrada. 2. La válvula de cierre de gas está cerrada: posición de interruptor = off. 3. La protección contra sobrecalentamiento ha reaccionado. | 1. Compruebe suministro de gas. 2. Abrir la válvula de cierre de gas: posición de interruptor = on. 3. Apague la calefacción y deje que se enfríe; en caso necesario, llene el depósito de agua con agua fría. Compruebe las salidas de aire caliente y la entrada de aire circulante y elimine los bloqueos. Encienda la calefacción de nuevo |
#122, #212 | 1. Alimentación de aire de combustión o salida de gas de escape cerradas. 2. La válvula de cierre de gas está cerrada: posición de interruptor = off. 3. Sistema de regulación de presión de gas defectuoso. 4. La protección contra sobrecalentamiento ha reaccionado. 5. Sistema electrónico defectuoso. | 1. Compruebe que no existan obstrucciones como nieve semiderretida, hielo y hojas y retírelas de las aberturas. 2. Abrir la válvula de cierre de gas: posición de interruptor = on. 3. Comuníquese con el Servicio postventa Truma. 4. Apague la calefacción y deje que se enfríe; en caso necesario, llene el depósito de agua con agua fría. Compruebe las salidas de aire caliente y la entrada de aire circulante y elimine los bloqueos. Encienda la calefacción de nuevo. 5. Comuníquese con el Servicio postventa Truma. |
#255 | 1. La calefacción no tiene fuente de alimentación de 12 VCC. 2. No hay conexión entre la calefacción y el panel de control. 3. Cable de panel de control defectuoso. | 1. Asegure una fuente de alimentación de 12 VCC. 2. Asegure la conexión entre la calefacción y el panel de control. 3. Comuníquese con el Servicio postventa Truma. |
Mantenimiento calefacción Truma
Es recomendable una vez al año realizar un bufado en profundidad de todos los respiraderos y quemadores de nuestra calefacción para mantenerla en perfectas condiciones. Si has adquirido una de segunda mano y tienes sospechas que no tenido un buen mantenimiento, puedes llevarla a un taller especializado o hacerlo tu mismo. Os adjunto la «mejor manera» de hacer el mantenimiento a vuestras calefacciones, eso sí, debéis ser tan manitas como el usuario MILLOKAKI, creador de esta galería de imágenes para el correcto mantenimiento.
Para finalizar, os adjunto varios videos que he creo que pueden aportar visualmente más soluciones y complementar este artículo.
Espero que esta mega guía te haya servido para solucionar los posibles problemas que tengas con tu calefacción. Si sabes de otros errores y sus soluciones, me encantaría leerte en los comentarios e intentaré añadirlo al artículo.
¡Hasta la próxima!